Actualización en el cribado del cáncer de mama
![]() |
Francisco Álvarez Rico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Oncología Médica Radioterápica. DA SUAP Málaga. CS Rincón de la Victoria. Málaga. Miembro del GdT de Atención Oncológica de la SAMFyC. |
Resumen
El objetivo del cribado es detectar el cáncer antes de que se manifieste clínicamente a fin de ofrecer un tratamiento precoz, reducir la mortalidad y aumentar la calidad de vida. Los riesgos derivados del cribado son, principalmente, falsos positivos por exposición a pruebas diagnósticas y falsos negativos por la falsa seguridad que implica. El sobrediagnóstico hace referencia a lesiones diagnosticadas histológicamente y que no llegarían a ser clínicamente aparentes a lo largo de la vida y casos cuya muerte se produce por otras causas antes de la aparición de síntomas relacionados por el cáncer. El sobretratamiento que no aporta beneficio alguno. Analizar todas estas cuestiones y actualizar la situación del cáncer de mama es el objetivo fundamental.